Comprar oro físico es una de las formas más antiguas y efectivas de proteger el patrimonio. En momentos de incertidumbre económica o alta inflación, el oro actúa como un refugio seguro para quienes desean mantener el valor de sus ahorros a largo plazo. Sin embargo, muchos compradores cometen errores que pueden costarles caro.
En este artículo de The Real Money, te explicamos los 5 errores más comunes al comprar oro físico y cómo puedes evitarlos con inteligencia y previsión. Si estás pensando en adquirir oro, este contenido es esencial para ti.
1. No conocer la diferencia entre oro de inversión y oro joyería.
Uno de los principales errores al comprar oro es no saber qué tipo de oro se está adquiriendo.
El oro de inversión, como los lingotes y monedas bullion, está exento de IVA en muchos países de la UE. El oro joyería, en cambio, no. Además, su pureza es variable y su valor depende del diseño o marca más que del contenido metálico.
Evita este error: asegúrate de que tu compra sea oro de inversión certificado, con una pureza mínima de 999,9 y emitido por refinerías acreditadas.

2. Comprar sin comprobar la autenticidad ni el proveedor
Comprar oro físico sin verificar su procedencia es uno de los mayores riesgos. Muchos vendedores no autorizados ofrecen productos falsificados, de baja pureza o sin respaldo legal.
Evita estafas en oro investigando siempre al proveedor. Asegúrate de que tenga reputación, esté registrado y proporcione certificados de autenticidad.
En The Real Money, trabajamos solo con casas oficiales y garantizamos total transparencia en cada operación.
3. No tener en cuenta la liquidez del oro
Muchos piensan que comprar oro es simplemente almacenarlo. Pero… ¿sabes cómo y cuándo podrás venderlo?
La liquidez del oro depende del tipo de producto que adquieras. Las monedas internacionales (como la Maple Leaf, la Krugerrand o la Filarmónica) tienen mayor facilidad de venta global que ciertos lingotes personalizados o piezas poco comunes.
Apuesta por productos líquidos y populares que puedan venderse rápidamente en caso de necesidad.

4. No diversificar ni tener una estrategia clara
Un error frecuente es comprar oro sin un plan. ¿Buscas protección frente a la inflación? ¿Quieres una inversión a largo plazo? ¿O estás pensando en una herencia patrimonial?
Invertir en oro debe ser parte de una estrategia diversificada, no tu única fuente de ahorro. Además, es clave diversificar en tamaños (1 oz, 100 g, 1 kg…) para facilitar ventas futuras.
Consulta con un gestor de The Real Money para definir una estrategia adaptada a ti.
5. Almacenar el oro sin seguridad adecuada
Comprar oro físico implica pensar en dónde guardarlo. Muchos subestiman este aspecto, dejándolo en casa sin caja fuerte o sin ningún tipo de protección.
Además, pocas personas consideran servicios de custodia profesional, que ofrecen mayor seguridad y cobertura ante robos o siniestros.
En The Real Money te ofrecemos custodia segura y fuera del sistema bancario, para una tranquilidad total.
Comprar oro físico es una de las decisiones más acertadas si se busca seguridad financiera, pero hacerlo sin conocimiento puede implicar errores costosos.
Con estos 7 consejos de The Real Money, podrás invertir en oro de forma segura, rentable y transparente, evitando estafas, sobrecostes y problemas de liquidez.
Recuerda: el oro no solo es un activo. Es un escudo para tu patrimonio.
📲 Descubre más en The Real Money
Artículos Relacionados
Cómo ahorrar en oro y proteger tu dinero de la inflación
La inflación es un fenómeno económico que afecta directamente al valor de nuestro dinero. Cuando los precios suben, nuestros ahorros pierden poder adquisitivo si permanecen en moneda fiduciaria. Por eso, cada vez más personas buscan formas seguras de ahorrar su dinero...
Cómo declarar el oro en España: fiscalidad y normativa actual
La fiscalidad del oro en España exige conocer la normativa actual y asegurar el cumplimiento legal al invertir o vender oro físico. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la compra, venta, tenencia y tributación del oro físico en España,...
Inversión segura : el oro como pilar de confianza financiera
Inversión segura es una expresión que adquiere un nuevo valor en tiempos de incertidumbre económica. Las tensiones geopolíticas, la inflación descontrolada y los vaivenes del mercado financiero han llevado a miles de personas a buscar alternativas fiables para...