Accede al mercado de los metales preciosos de la mano de expertos profesionales

Invertir en oro físico vuelve a despertar el interés después de los últimos acontecimientos. En septiembre de 2025, el metal precioso alcanzó un nuevo récord, superando los 3.550 dólares por onza e incluso llegando a tocar los 3.578 $ en algunos momentos. Este rally ha sido impulsado por un cóctel de factores: la expectativa de recortes de tipos en Estados Unidos, la debilidad del dólar, las compras de bancos centrales y un contexto de incertidumbre política y económica.

La pregunta ahora es doble: ¿qué hay detrás de esta escalada?  y, sobre todo, ¿qué significa para quienes buscan invertir en oro físico como fórmula para proteger su patrimonio?

1. El nuevo récord del oro: qué ha pasado en 2025

El año 2025 está siendo histórico para el oro. Solo en lo que va de ejercicio, acumula una revalorización superior al 35 %, la más destacada desde finales de los años 70.

El 2 de septiembre, el oro rompió la barrera psicológica de los 3.500 $/onza y siguió escalando con fuerza. El detonante inmediato fueron unos datos de empleo en EE. UU. más débiles de lo previsto, que reforzaron las apuestas de que la Reserva Federal anunciará un recorte de tipos en su reunión del 17 de septiembre.

Este movimiento se suma a una tendencia de meses, en la que confluyen varios elementos estructurales que fortalecen la tesis alcista para el oro.

2. Por qué el oro sube: los factores detrás del rally

Política monetaria y tipos de interés

El catalizador principal es la expectativa de tipos de interés más bajos. Con una Fed y un BCE que se preparan para recortar, disminuye el coste de oportunidad de mantener oro, un activo que no genera intereses pero sí seguridad.

La debilidad del dólar

En 2025, el dólar ha retrocedido casi un 10 %, lo que ha hecho que el oro resulte más barato para compradores de otras divisas, aumentando así la demanda global.

Bancos centrales compradores

Muchos países han intensificado la acumulación de reservas de oro como parte de una estrategia de diversificación y reducción de la dependencia del dólar. Este flujo sostenido añade presión alcista al precio

Incertidumbre política y geopolítica

Las tensiones internacionales y la polémica sobre la independencia de la Reserva Federal han disparado la percepción de riesgo. En este contexto, el oro se convierte en refugio natural.

Impulso técnico

La ruptura de resistencias históricas y el efecto arrastre de fondos cotizados y algoritmos de inversión han retroalimentado el rally.

3. Una señal mixta: la demanda física en Asia

Aunque los inversores financieros impulsan el precio, la demanda física en mercados clave como India y China ha comenzado a resentirse. Con precios tan elevados, algunos distribuidores han ofrecido descuentos para animar las compras.

Esto no invalida la tendencia alcista, pero sí es un indicador de que los niveles actuales podrían generar cierto enfriamiento en la compra minorista de joyas y lingotes en esas regiones.

invertir en oro físico

4. ¿Hasta dónde puede llegar el oro? Escenarios posibles

Los analistas manejan varios escenarios:

  • Escenario base: consolidación en zona de máximos, con potencial para llegar a los 4.000 $/onza en 2026, apoyado en recortes de tipos, dólar débil y compras oficiales.

  • Escenario alcista: si aumentan las tensiones políticas o se acentúa la desconfianza en el dólar, algunos expertos contemplan precios incluso cercanos a los 5.000 $/onza en los próximos años.

  • Escenario de corrección: si los datos de inflación o empleo sorprenden al alza, o si la Fed lanza un mensaje menos acomodaticio, podrían producirse retrocesos en el corto plazo.

invertir en oro físico

5. Qué significa para los ahorradores españoles y cómo pueden invertir?

Para el ahorrador medio, invertir en oro físico es más que una oportunidad: es un recordatorio del papel del oro como termómetro del riesgo global.

  • Diversificación: aporta cobertura frente a inflación y crisis financieras.

  • Refugio: protege el valor del patrimonio en contextos de volatilidad.

  • Riesgo de entrada en caliente: conviene entender costes, comisiones, primas sobre spot y plazos de entrega antes de lanzarse a comprar.

Las formas que existen para invertir en este metal precioso son:

  • Oro físico: lingotes y monedas con pureza certificada. Ventaja: propiedad directa.

  • Instrumentos financieros: ETFs y futuros, más líquidos pero sin acceso al metal físico.

  • Cuentas de ahorro en oro: Modelos innovadores que permiten acumular oro poco a poco, con liquidez y trazabilidad.

6. El modelo de The Real Money: un ejemplo único en España

En este panorama, The Real Money nos hemos consolidado como un referente para quienes buscan invertir en oro físico de forma segura y regulada.

Ofrecemos un sistema singular en España:

  • Oro físico LBMA en propiedad del cliente.

  • Custodia externa auditada y supervisada por la Banca de Italia.

  • Liquidez asegurada gracias a la compra del oro por parte de la propia refinería LBMA.

  • Cuentas adaptadas que permiten ahorrar en oro de manera progresiva según tu situación económica o necesidades.

Este modelo combina lo mejor del oro físico con un marco regulador único, lo que lo convierte en una opción de gran valor para quienes buscan seguridad, transparencia y flexibilidad.

7. Qué vigilar en las próximas semanas

  • La decisión de la Fed el 17 de septiembre.

  • Datos de inflación en EE. UU. y Europa.

  • Flujos de bancos centrales y de ETFs especializados.

  • La evolución de la demanda física en Asia.

Sistema de Reserva Federal

El rally del oro en 2025 es el resultado de un coctel macroeconómico y político: tipos a la baja, dólar debilitado, compras institucionales y un clima global cargado de incertidumbre.

Para el ahorrador, invertir en oro físico no es solo aprovechar un ciclo alcista, sino acceder a un activo milenario que históricamente protege frente a crisis y devaluaciones.

Modelos como el de The Real Money demuestran cómo la innovación puede modernizar una inversión tradicional, ofreciendo a los clientes propiedad directa, custodia segura y liquidez inmediata. En tiempos convulsos, contar con estas garantías marca la diferencia.