La fiscalidad del oro en España exige conocer la normativa actual y asegurar el cumplimiento legal al invertir o vender oro físico. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la compra, venta, tenencia y tributación del oro físico en España, incluyendo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o Plusvalías, y la declaración informativa (Modelo 720).
1. ¿Qué tipo de oro está exento de IVA?
Para que el oro esté exento de IVA, debe tratarse de lingotes o láminas de pureza ≥ 995 ‰ o monedas acuñadas después de 1800 con pureza ≥ 900 ‰ y comercializadas a menos del 80 % de su valor en oro. Este régimen especial se aplica automáticamente, salvo renuncia.
2. ¿Qué obligaciones tengo al comprar o vender?
Compra: no se declara IVA si es oro de inversión.
Venta con ganancia: tributa en el IRPF como ganancia patrimonial.
Tipo impositivo de ahorro: 19 % hasta 6k €, 21 % hasta 50k €, 23 % hasta 200k € y 27 % a partir de ahí.
Modelo 720: si tienes oro en el extranjero por más de 50k €, debes declararlo
3. ¿Qué ocurre si vendo oro no de inversión?
El oro de joyería o numismático paga IVA al 21 %. Además, las ganancias tributan igual que para el oro de inversión.
4. Otras implicaciones fiscales
-El oro forma parte del Impuesto sobre el Patrimonio si tu patrimonio global supera ciertos límites.
-También puedes incurrir en ITP si compras oro fuera de régimen de inversión, como en segunda mano o antigüedades.
5. ¿Cómo declarar correctamente?
-Determina si es oro de inversión (lingote/moneda).
-Si está exento, no hay IVA.
-Calcula ganancia (precio venta − compra) e inclúyela en la base del ahorro del IRPF.
-Si procede, rellena el modelo 720.
-Conserva facturas y certificados que acrediten pureza, peso y fechas.
Entender la fiscalidad del oro en España es esencial para cualquier persona que desee proteger su patrimonio de forma legal y transparente. El oro ha sido históricamente un refugio de valor, pero no está exento de obligaciones fiscales que deben ser cuidadosamente consideradas. Desde la exención de IVA en el caso del oro de inversión, hasta la declaración de plusvalías en el IRPF al vender, el marco legal español contempla diversas situaciones que afectan directamente a quienes compran o venden este metal precioso.
Además, muchos inversores desconocen que, aunque el oro físico no debe incluirse en el modelo 720, sí genera obligaciones fiscales al generar beneficios, lo que convierte su correcta gestión y custodia en un factor clave para evitar sanciones. Por eso, declarar el oro adecuadamente no solo protege tus finanzas, sino que también garantiza tu tranquilidad jurídica.
En un entorno económico incierto, el oro sigue siendo una de las formas más seguras de conservar valor, pero su seguridad solo es completa cuando se respalda con una planificación fiscal bien informada. Al comprender en profundidad la fiscalidad del oro en España, puedes aprovechar todos los beneficios de este activo sin exponerte a riesgos legales innecesarios. En definitiva, se trata de una inversión que, bien gestionada, puede formar parte sólida de una estrategia de protección y crecimiento patrimonial a largo plazo.
📲 Descubre más en The Real Money
Artículos Relacionados
Ahorra con propósito: cómo cumplir tus metas financieras con el oro como inversión
Ahorrar ya no es solo guardar dinero. Es darle un propósito: construir independencia, cumplir metas y proteger lo que realmente importa.En un contexto donde el dinero pierde valor y los bancos ofrecen rentabilidades mínimas, cada vez más personas redescubren el oro...
Invertir en oro físico: el metal alcanza máximos históricos en 2025
Invertir en oro físico vuelve a despertar el interés después de los últimos acontecimientos. En septiembre de 2025, el metal precioso alcanzó un nuevo récord, superando los 3.550 dólares por onza e incluso llegando a tocar los 3.578 $ en algunos momentos. Este rally...
Cómo ahorrar en oro y proteger tu dinero de la inflación
La inflación es un fenómeno económico que afecta directamente al valor de nuestro dinero. Cuando los precios suben, nuestros ahorros pierden poder adquisitivo si permanecen en moneda fiduciaria. Por eso, cada vez más personas buscan formas seguras de ahorrar su dinero...






